INGENIERÍA MESOPOTÁMICA
Otra gran cultura que floreció junto al agua se desarrolló en el norte de Irán,
entre el río Tigris y el Eufrates. Los griegos llamaron a esta tierra Mesopotamia
“la tierra entre los ríos”. Aunque los egipcios destacaron en el arte de construir
con piedra, gran parte de la ciencia, ingeniería, religión y comercio actuales provienen tanto de Irán como de Egipto.
Al inicio de la historia, un pueblo de origen desconocido, los sumerios,
construyó murallas para ciudades y templos y excavó acequias que pueden
haber sido los primeros logros de ingeniería del mundo. Los sumerios fueron
gradualmente superados por considerable inmigración de nómadas árabes,
que pasaron a ser campesinos y moradores de la dudad. La ciudad de
Babilonia, que así se formó, fue la sede de una cantidad de imperits de poca
duración, hasta ser conquistada posteriormente por los asirios.
Como en Egipto, la vigilancia de las riberas de barro de los canales era un
menester importante. Durante cuatro mil años, esos canales sirvieron a una
población más densa de la que hay allí hoy día. Cuando los habitantes de
Mesopotámia aprendieron a irrigar sus tierras y a amurallar sus ciudades,
volvieron su atención a la construcción de templos.
Los historiadores indican que en Mesopotámia se inició la tradición de que un
político inaugure la construcción de un edificio público con una palada de tierra.
Los asirios eran un pueblo guerrero, y entonces como ahora, la guerra pareció
ser un catalizador de las invenciones. Los asirios fueron los primeros en
emplear armas de hierro. Ya se conocía la manufactura del hierro desde siete u
ocho siglos antes, pues la había descubierto la tribu de los chalibas en Asia
Menor. Los asirios también inventaron la torre de asalto, que se convirtió en
una pieza estándar del equipo militar durante los dos mil años siguientes, hasta
que la invención del cañón la hizo obsoleta. En distintas épocas también se
llamó “castillete” o “helépolis” el dispositivo. Una mejora asiria fue agregarle el
ariete.
Alrededor de 2000 a. de J.C., los asirios lograron un avance significativo en el
transporte. Aprendieron que el caballo se podía domesticar y servía rara
cabalgar, lo que les produjo una ventaja militar considerable: inventaron la
caballería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario