Inventores Colombianos

Salomón Hakim

(Barranquilla, 4 de junio de 1922 – Bogotá, 5 de mayo de 2011) fue un médico e investigador colombiano que centró gran parte de su trabajo en el campo de la neurocirugía y la neurología, sobresaliendo por sus aportes en el campo de la hidrodinámica del sistema nervioso central. Fue el descubridor del síndrome de hidrocefalia normotensiva, desarrollando además una válvula para el tratamiento de este.



  • Válvula de Hakim
Sin duda el mejor invento creado en Colombia y más reconocido a nivel mundial, se trata de un catéter anexado a una válvula (de ahí el nombre) que se utiliza para drenar el líquido adicional en pacientes con hidrocefálea. La hidrocefalia era conocida desde la antigüedad y es una condición que tiene múltiples causas, como la meningitis, las hemorragias intracraneanas, los traumas craneales, los tumores cancerígenos y en algunos casos de Alzheimer y a su vez es causa de otros problemas médicos como demencia, dificultad para caminar, incontinencia urinaria, y en estados más severos, puede llevar al coma y a la muerte. Lo que descubrió Hakim es que no siempre cuando hay hidrocefalia hay un aumento en la presión del líquido céfaloraquídeo (LCR) en la cavidad craneana. Lo hizo al aplicar una vieja ley de la mecánica de los fluidos descrita por Pascal 300 años atrás.

Jorge Reynolds

Es un ingeniero colombiano nacido en (Bogotá22 de junio de 1936), conocido mundialmente por ser en 1958 el inventor del primer marcapasos artificial externo con electrodos internos.

  • Marcapasos
Aunque ya la teoría existía para la época, el primer marcapasos intravenoso del mundo fue creado en 1958 por el ingeniero electrónico Colombiano Jorge Reynods. El marcapasos era realmente un aparato gigante que el paciente tenía que llevar consigo fuera de su cuerpo. Ahora estos artefactos del tamaño de una caja de fósforos, es usado por más de 48 millones de personas alrededor del mundo. El marcapasos es un aparato electrónico generador de impulsos, éste impulsa artificial y rítmicamente el corazón cuando los marcapasos naturales del corazón no pueden mantener el ritmo y la frecuencia adecuados.

No hay comentarios: