martes, 2 de septiembre de 2014

Noticias

RSS de la sección Tecnología - Ingeniería [RSS Tecnología - Ingeniería]

MARTES, 2 SEPTIEMBRE 2014

INGENIERÍA

Crean una nueva tecnología de refrigeración magnética basada en materiales sólidos














Mayor eficiencia energética y menor contaminación atmosférica son los principales beneficios que ofrece la refrigeración magnética basada en materiales sólidos frente a la convencional, que opera mediante la comprensión y expansión de gas en forma cíclica. Lo anterior motivó a...

VIERNES, 29 AGOSTO 2014

INGENIERÍA

Llega el reconocimiento de imágenes al mundo de la moda











La paulatina incorporación de tecnología de vanguardia al comercio online promete revolucionar nuestros hábitos de compra y facilitar el consumo inteligente. Las tiendas online, en particular, están realizando un gran esfuerzo de desarrollo de portales y de aplicaciones para teléfonos...

JUEVES, 28 AGOSTO 2014

POLÍTICA CIENTÍFICA

La energía eólica reduce la factura eléctrica











La promoción de la energía renovable se encuentra en el centro del debate actual sobre política energética. Desde un punto de vista económico, la pregunta se enfoca hacia la determinación del coste de los sistemas de retribución. Por un lado, si los incentivos resultan tan caros como se...

LUNES, 25 AGOSTO 2014

INGENIERÍA

Primer sistema de inspección óptica para centrales termosolares










La tecnología de colectores cilindro-parabólicos (CCP) es la más extendida de las cuatro existentes en la actualidad para explotar la energía termosolar. Se trata de un tipo de aprovechamiento cuyo primer paso consiste en concentrar los rayos del sol mediante una línea de espejos curvos...

VIERNES, 22 AGOSTO 2014

INGENIERÍA

La inmensa energía eólica disponible a partir de un kilómetro y medio de altitud











Los resultados de una investigación reciente indican que a una altitud de entre 1,5 y 3 kilómetros (entre 2 y 3 millas aproximadamente) hay energía suficiente para hacer de la eólica una fuente capaz de satisfacer a toda la demanda mundial de electricidad. Estos resultados respaldan las...

MIÉRCOLES, 20 AGOSTO 2014

INGENIERÍA

Tatuarse baterías en la piel para generar electricidad a partir del sudor
















En el futuro, sudar debido al ejercicio podría ser no solo bueno para nuestra salud, sino que podría también energizar nuestros pequeños aparatos electrónicos.   El equipo de la ingeniera Wenzhao Jia, de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, ha diseñado...

MARTES, 19 AGOSTO 2014

ROBÓTICA

Robot programable mediante instrucciones verbales expresadas de forma coloquial










Programar verbalmente a un robot no es fácil si hay que darle las instrucciones con la misma precisión y tecnicismos con las que se le darían programándole por la vía tradicional. Lo ideal sería darle las instrucciones del mismo modo que se las damos a otras personas o por lo menos a un...

LUNES, 11 AGOSTO 2014

INGENIERÍA

Aumento espectacular en la sensibilidad de detectores de explosivos











Unos científicos han encontrado una forma de incrementar de forma espectacular la sensibilidad de una clase de sensores láser hasta el punto de capacitarles para detectar concentraciones increíblemente bajas de sustancias explosivas, y captar también algunas, de uso habitual por...

MARTES, 5 AGOSTO 2014

ROBÓTICA

Los robots de Team Hector logran el mejor resultado en simulacros de rescate en un torneo
















En la edición de este año de la RoboCup, que se ha celebrado en Brasil, los robots de Team Hector, un grupo de la Universidad Técnica de Darmstadt en Alemania, fueron los ganadores por puntos en la competición internacional de robots para misiones de rescate.   En esta...

JUEVES, 31 JULIO 2014

INGENIERÍA

Pantalla “con gafas” que permitiría a un usuario prescindir de las suyas para mirarla






Las limitaciones visuales que sufren las personas con miopía, presbicia (vista cansada) y otros trastornos oculares, obligan a ponerse gafas, lentes de contacto, u operarse. Desde que se inventaron las primeras gafas en el siglo XIII, el concepto básico subyacente en la corrección...